*Lo padecerán más los padres que se separaron de sus hijos e fechas recientes
El síndrome del nido vacío podría intensificarse durante este confinamiento por la emergencia sanitaria en los padres de hijos que se separaron de fechas recientes, consideraron especialistas en sicología.
La sicóloga familiar, Martha Trejo Trejo, explicó que esta condición surge cuando los hijos se van de casa y los papás, que solo se dedicaban a atenderlos, se quedan solos y sin la responsabilidad de cuidar de ellos.
Para mitigar ese sentimiento, recomendó a padres e hijos que se mantengan en contacto por cualquier vía.
A los papás aconsejó buscar actividades que antes disfrutaban realizar o bien retomar proyectos personales.
“Muchos de los papás tendríamos que trabajar en el proceso de individualización, es decir, soy papá o mamá, pero también soy persona. Hay que atender nuestra persona, nuestros gustos, nuestro espacio y tener un proyecto de vida propio”, destacó.
Subrayó la necesidad de no descuidar a la pareja porque es tanto el enfoque a ser papás que se descuida la parte del matrimonio.
Cuando los hijos de van, anotó la sicóloga, la relación ya no tiene sentido u objetivo, no hay una comunión o algo que los una, por lo que en ocasiones se dan los divorcios.
A los hijos que parten, Trejo Trejo les recomendó enfrentar la situación con responsabilidad y estar conscientes de que el crecimiento duele, pero será pasajero.
Reiteró que es importante que los padres críen a los hijos con la seguridad de que pueden salir adelante y evitar la sobreprotección, pues en la edad adulta será más complicado lograr la independencia.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771