08-Ago-2025

Cómo hacer Home Office sin bajar productividad

C.P. Juan Pablo Porchas  
04-05-2020 05:00  
5 minutos de lectura  

Cuentas claras, amistades largas

Bienvenido sea usted a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis artículos anteriores para que vayamos al corriente y sigamos avanzando.

Debido a la pandemia mundial que estamos viviendo, la mayoría de las empresas han optado por llevar a cabo sus labores desde casa - pero para sonar más “cool” lo denominamos Home Office – para lo cual muchas personas tuvieron que hacer un esfuerzo extra para adaptarse a la situación, ya sea comprar computadoras, escritorios, micrófonos y cámaras, entre otros.

La principal ventaja del Home Office según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es que esta modalidad de empleo aumenta la productividad en el trabajo entre 5 y 25%, aunado a que el 60% de las profesiones puede realizarse utilizando el home office como método de trabajo, según expertos. Y tal parece que este método llegó para quedarse.

Por ello, acompáñame a conocer algunos consejos que pueden ser de utilidad a la hora de querer aumentar la productividad y cómo sobrellevar de la manera más amena la situación actual.

¡Empecemos!


1.    Arma una mini oficina 
Hablita un espacio en el cual puedas desempeñar tus funciones sin distractores como ruidos, personas, mascotas o artículos llamativos. Opta por un lugar abierto, ventilado, ordenado, tranquilo y bien iluminado te servirá para concentrarte. Procura contar con lo que utilizas normalmente para trabajar: un escritorio o una mesa firme, una lámpara y conexiones de luz para conectar tu computadora o tu celular. Recuerda: es tu oficina, no tu casa.

2.    Establece horarios (y respétalos)
Levántate a la misma hora que cuando vas a la oficina y alístate.
Prepara tu jornada: establece tus horas de juntas y de trabajo. También incluye al menos dos breaks de 15 minutos, ya sea para desayunar, comer, simplemente ir al baño o estirarte un rato.

3.    No son vacaciones
Explica a tu familia que estás en casa para cumplir con tu trabajo de una manera segura, para que comprendan que no estás de vacaciones y te permitan trabajar sin interrupciones.

Evita atender cuando alguien llame a tu puerta y desactiva en tu celular las notificaciones de grupos ajenos a tu trabajo para evitar distracciones que te podrían tomar varios minutos , como obviamente siempre hacemos en el trabajo.

4.    No mezclar tareas del hogar
¡Olvídate de la escoba y la lavadora! Enfócate en tus prioridades y evita mezclar las tareas del hogar con las de tu trabajo, eso podría afectar tu productividad y tus tiempos de entrega. Sin embargo, puedes utilizar tus breaks para despabilarte, concentrarte, aclarar tu mente y renovar tus energías.

5.    No abuses de la comodidad 
Ten cuidado con elegir un lugar demasiado cómodo, trabajar en la cama o en sillones muy suaves te puede generar somnolencia y bajo rendimiento.

Elige un asiento cómodo y firme que te ayude a tener una buena postura mientras trabajas, eso te ayudará a mantenerte despierto y concentrado. No te quedes en pijama (eso podría darte la tentación de regresar a la cama).

6.    Mide resultados periódicamente
Cada semana/mes haz un comparativo de los resultados que has logrado trabajando desde casa, fíjate metas y cúmplelas. Involucra a tu equipo de trabajo a que hagan lo mismo y así poder cumplir con al menos la media de 15% de productividad extra. 

Y, por último, pero no menos importante.

7.    ¡CUIDA TU SALUD MENTAL!
De verdad, en este tiempo hemos podido darnos cuenta de qué tan importante es este tema, incluso puede llegar a ser más importante que la salud física. 

Despeja tu mente, lee un libro, sal a correr, haz ejercicio, cocina, remodela tu hogar, convive con tu familia, baila, canta, lo que tú quieras, pero cuida mucho este aspecto, ya que una mente en paz consigue los mejores resultados.

Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.

No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.


Comentarios 0   Visitas 63  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



2


+


5


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad