16-Jun-2024

Día de la Tierra es una fecha de reflexión

Sandra Luz Galaz  
22-04-2020 17:59  
3 minutos de lectura  

Sandra Luz Galaz

*Debemos buscar nuevos hábitos de consumo para evitar más daños a la tierra

Hace 50 años se instituyó el Día de la Tierra el 22 de abril de cada año, como una fecha para reflexionar sobre su situación y, especialmente, sobre el impacto que quienes la habitamos estamos dejando con nuestros hábitos.

A diferencia de años anteriores, este 2020 no hubo eventos públicos o reuniones de ambientalistas; la contingencia por la contingencia sanitaria por Covid-19 no lo permitió, pero eso no es motivo para desaprovechar la oportunidad de hacer conciencia al respecto.

El fundador de la agrupación Reduce tu Huella, Aarón Montaño, aseguró que la cuarentena es una excelente oportunidad para analizar nuestras costumbres y hacer cambios.

En la tranquilidad de nuestras casas y con más tiempo, es importante tomar conciencia de la gran cantidad de desechos que generamos, cómo contaminamos el agua de ríos y mares, cómo ensuciamos el ambiente con automóviles e industria y cómo terminamos con árboles y plantas.

El ambientalista invitó a dedicar parte del tiempo disponible para investigar, analizar y aprender sobre nuevos hábitos de consumo, que son una forma de ahorro al tiempo que dañamos menos a nuestra tierra. 

Asimismo, recordó que hay acciones concretas muy sencillas que se traducen en efectos inmediatos de apoyo a la naturaleza, por ejemplo:

  •     Consumir menos agua embotellada y mejor usar tu propio termo.
  •     Usar menos bolsas de plástico o de un solo uso y utilizar bolsas de tela
  •     Dejar de usar platos y vasos desechables, es mejor preferir la loza
  •     Utilizar menos el automóvile y hacer viajes compartidos o utilizar la bicicleta
  •     Tener menos luces encendidas
  •     Desconectar los aparatos que no estemos utilizando.

Exhortó a la comunidad a estar motivados y programarnos para que, en cuanto se levante la fase de distanciamiento social y podamos salir de casa, nos unamos a la campaña que impulsan en Reduce tu Huella de plantar, al menos, un árbol nativo cerca de nuestras casas o centros de trabajo. 

Para ello, hay que buscar más información en sus redes sociales en Facebook e Instagram bajo el nombre de Reduce tu Huella.

La fundación proporcionará los árboles y se esperaría que fueran al menos uno por cada familia hermosillense, lo cual sería una gran aportación, añadió Montaño.

 


Comentarios 0   Visitas 45  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad