09-Abr-2025

Recomiendan consultar información de Covid-19 en fuentes oficiales

Yesica Valenzuela  
07-04-2020 15:44  
4 minutos de lectura  

*En redes sociales circula mucha información que no es oficial respecto a la pandemia de Covid-19
*En las últimas semanas ha aumentado el tráfico en las redes sociales, por lo es necesario tener cuidado al utilizarlas


Mantener la calma y consultar información de fuentes oficiales son recomendaciones sobre el uso de redes sociales en este periodo de aislamiento social por la cuarentena en contingencia sanitaria por Covid-19.

La especialista en redes sociales, Ale Díaz, recomendó validar la información que recibimos a través de WhatsApp, Facebook u otra red social.

“Si nos llega un audio de un apersona que declara que estuvo presente en una reunión, ¿Quién es la persona? No hay nombre, no hay fecha, no hay un contexto, no hay una validez del audio, lo mismo con médicos, de qué ciudad son, de qué país, que médico es, de donde está saliendo esa información” explicó.

Dijo que los más expuestos a ese tipo de situaciones son los adultos mayores y es importante mantener la calma, así como estar atentos de información generada en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de las secretarías de Salud federal y estatal.

En la última semana se ha incrementado el tráfico en las redes sociales y esto se ha hecho visibles en aplicaciones como Facebook, Instagram y TikTok, mencionó.

Señaló que en Facebook está de moda el reto ponme un punto y te digo, donde tus amigos o seguidores te dirán qué personaje o político eres, qué comida le recuerda a ti y otro tipo de variaciones.

En Instagram, abundó, el reto es de comparativos, donde a modo de encuesta el usuario pregunta a sus seguidores qué prefirieren respecto a una comida, postre en una especie de listado donde etiquetas a otras personas. 

Y a la red TikTok, que inicialmente era para jóvenes, se han sumado personas de todas las edades, expuso la especialista en redes sociales.

El origen de TikTok es el doblaje, donde elijes un audio y cada TikToker hace su interpretación, pero ahora hay una tendencia a retos deportivos en el que debes hacer una serie de sentadillas, lagartijas o bien quitarte la camiseta parado de manos, agregó.

Díaz detalló que este tipo de retos muestran cómo las personas buscan tener interacción en estos días en los que tienen más tiempo para navegar por internet.

Sin embargo, llamó a ser cuidadosos ya que las redes sociales también tienen su lado oscuro.

Recordó el reto de hace tres semanas donde se retaba a jóvenes a realizar acciones que les expusieran al coronavirus, como el lamer la taza de un baño público, a raíz del cual un famoso TikToker dio positivo a Covi-19.

Invitó a ser mucho más responsables al utilizar las redes sociales, pues si la actividad en internet aumenta y el flujo de información a la que estamos expuestos también es mayor.


Comentarios 0   Visitas 48  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:






7





+





3





=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad