Cuentas claras, amistades largas
Bienvenido sea usted a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, donde cada semana, platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal.
Te invito a leer mis artículos anteriores para que todos vayamos al corriente y sigamos avanzando.
En esta columna siempre he tratado de hablar lo más sincero posible, y así como hemos criticado fuertemente al gobierno, ahora toca quitarnos el sombrero y reconocer el gran trabajo que se ha llevado a cabo en la pandemia de salud por la nueva enfermedad llamada COVID-19 el que vivimos.
El día 2 de abril de 2020 la gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich, lanzó la campaña #TodosJalamos en el cual menciona los requisitos para solicitar el apoyo de crédito emergente para micro y pequeñas empresas afectadas por el COVIDー19. Acompáñame a averiguar de qué se tratan estos créditos y cómo obtenerlos.
¡Empecemos!
El objetivo de esta campaña es apoyar a las micro y pequeñas empresas afectadas económicamente por los efectos del coronavirus.
¿Cuánto puedo obtener de crédito?
Se están ofreciendo montos de apoyo dependiendo el número de empleados:
• 10 mil pesos cuando es trabajo independiente de solo 1 trabajador
• 25 mil pesos en casos de 1 a 10 empleados
• 50 mil pesos en casos de 11 a 50 empleados
¿Cuál es el plazo de pago?
El crédito se otorga a un plazo de 36 meses incluyendo 6 meses de gracia, o sea, aplazar el pago de la primera cuota.
¿Cuál es la tasa de interés?
Lo conveniente de eso, es que se está otorgando el crédito con una tasa de interés del 0%.
¿Cuáles son los requisitos para ser acreedor del crédito?
• Llenar la solicitud de apoyo en la página www.fideson.gob.mx
• Identificación oficial vigente del acreditado
• Acta constitutiva en caso de persona moral
• Alta en hacienda/RFC
• Comprobante de domicilio fiscal no mayor a 3 meses
• Carátula del estado de cuenta en donde indique Banco, número de cuenta y clabe para transferencia electrónica
• Último pago del IMSS o 2% de nómina al estado no mayor a 3 meses
• Y por último, que la empresa cuente con al menos tres meses de operación
Me parece una excelente respuesta de parte de nuestra gobernadora para apoyar a las pequeñas empresas a que sobrevivan en estos tiempos donde no pueden operar, aunque claro, como podemos ver, el crédito solo se otorgará a empresas que estén dadas de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y como hemos visto en artículos anteriores, abundan los negocios informales en el país, que al no poder acceder a este beneficio, esperemos vean el lado positivo de dar el gran paso a la formalidad..
Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario y, no olvides que, en este mundo, sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771