*El artefacto reduce el contacto entre pacientes y personal médico en un procedimiento de intubación
*Académicos y técnicos de la universidad de Sonora buscan contribuir en contingencia sanitaria por Covid-19
Académicos y técnicos de la Universidad de Sonora (Unison) elaboran un prototipo de campana de protección que reduce el contacto entre pacientes y personal médico en el proceso de intubación.
El coordinador del Departamento de Física de la Unison, Armando Ayala Corona, explicó que esto surgió por una serie de iniciativas en las que universitarios buscan la forma de apoyar a la sociedad civil, visualizando las necesidades o problemas que pudieran surgir ante la contingencia por Covid-19.
Detalló que la construcción de este prototipo fue inspirada en equipo médico observado a través de redes sociales.
Se trata de una caja que se puede fabricar a bajo costo utilizando una lámina acrílica o de policarbonato transparente, mencionó el académico de la Universidad de Sonora.
Asimismo, destacó, el artefacto puede ser desinfectado con alcohol luego de utilizarlo en una intubación y posteriormente volverse a utilizar.
Ayala Corona subrayó que esperan la evaluación del prototipo por parte de autoridades médicas y universitarias para conocer si realmente sus características son adecuadas y apoyarán de forma segura en las labores en hospitales en esta contingencia de salud por coronavirus.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771