El principal motivo de estrés es querer cumplir las expectativas físicas y de comportamiento de otras personas, lo cual podría ocasionar una patología como la ansiedad.
La sicóloga del Hospital de Higiene Mental de la Secretaría de Salud de Sonora “Dr. Carlos Nava Muñoz”, Carmen Victoria Hinostroza Fuentes, explicó que para evitar situaciones como éstas es importante conocer qué está causando ese estado en la persona.
Recomendó elaborar una lista de las circunstancias y realizar alguna actividad ocupacional o recreativa como ir a un parque, leer un libro o escuchar música.
“Nos encontramos que quienes presentan estrés, son personas que viven complaciendo las expectativas de quienes los rodean, es decir, las personas viven estresándose por cuestiones económicas, laborales o superficiales como un automóvil, vestimenta, una casa, lo que incrementa el estrés hasta llegar a la ansiedad”, apuntó.
Cuando se expresa verbalmente con familiares o amigos se libera a las personas de esa sensación de estrés, comentó, por lo que también es recomendable hablarlo a solas o bien grabarse, pues el escuchar lo que sucede hace mejorar la perspectiva por la que se está pasando en el momento.
“Otra recomendación es que los objetivos y metas a proponerse sean más realistas y acorde a su contexto general, basado en sus capacidades personales y no las de otras personas, por lo que se debe tomar acción para reducir los niveles de estrés”, dijo.
La especialista en sicología manifestó que el estrés en estado avanzado puede requerir tratamiento farmacológico.
Las diferencias entre estrés y ansiedad son frecuentemente confundidos, explicó, pues el estrés es únicamente una preocupación excesiva, mientras que la ansiedad arroja síntomas como inquietud, malestares estomacales, pérdida de apetito, insomnio, temblor en extremidades y sudoración excesiva.
Para tratar este tipo de patología, indicó Hinostroza Fuentes, en la Secretaría de Salud se cuenta con el Hospital Psiquiátrico “Cruz del Norte” en el que hay especialistas en tratamiento de estrés, ansiedad, depresión y otros padecimientos relacionados, para ayudar a que la vida sea más funcional.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771