Cuentas claras, amistades largas
Bienvenidos sean a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana, platicamos entre amigos sobre temas de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis artículos anteriores para que vayamos al corriente y sigamos avanzando.
Amor, ese sentimiento que ha inspirado frases tan cursis como “Si no existieras yo te inventaría como el sol al día”, “Tendrías que enamorarte como lo hice yo de ti, para así saber cuánto yo te amé” o “Hasta que me olvides voy a amarte tanto como fuego entre tus brazos”. Soy muy fan de Luis Miguel, lo siento.
Y precisamente este viernes 14 de febrero celebramos el Día del Amor y la Amistad, una fecha muy importante para recordarle a tus seres queridos cuánto los quieres, para declararte a la morrita que te gusta, llevar paletas de corazón a tus compañeros, entre otras cosas.
No es ninguna sorpresa leer que se ha vuelto una tradición materialista y comercial, dejando de en el olvido el lado romántico y “a la antigua”, así que acompáñame a ver cuánto y en qué gastan su dinero los mexicanos este día, igual y agarras unas ideas para regalar, me lo agradeces después.
¡Empecemos!
El mexicano es conocido por ser una persona fiestera, romántica y borracha, excelente combinación, por lo que seguramente rompe el cochinito cada 14 de febrero para darle un detalle a su pareja ¿no? Pues no necesariamente.
Hoy en día la oferta ha superado a la demanda, probablemente porque abundan los solteros en el país o simplemente las parejas han aceptado la filosofía de que es una fecha materialista y le sacan la vuelta -codos les dicen- pero las parejas que sí hacen su gasto se distribuyen de la siguiente manera:
En esa fecha, las mujeres tienen un gasto promedio de $833.00 y los hombres de $1,334.00 y no es precisamente porque ellos sean súper espléndidos, sino que se ha comprobado que la mujer invierte mayor tiempo en la búsqueda del obsequio, es decir, es mejor cazadora de ofertas, en cambio, los hombres recurren más a los regalos de último momento.
Los gastos de los mexicanos en el día de San Valentín son muy diversos y entre ellos encontramos:
Como diría Pedro Fernández “Hoy ya no se escriben cartas para enamorarse, ahora se mandan solo mails”, ando muy músico el día de hoy, aunque tiene algo de razón, pues uno de cada tres mexicanos prefiere ir a cenar a un lugar que regalar flores, serenatas o chocolates.
Aunque OJO, no hay que perder de vista que el día festivo es 24 horas antes de la quincena y pedir crédito para saciar tus necesidades amorosas no es tan buena idea.
Recuerda no pedir crédito a largos plazos por algo que usarás un solo día, el tamaño no importa -hablo de los regalos- y no quieras exceder tu capacidad de solvencia por solo quedar bien.
Te dejo algunos datos curiosos del 14 de febrero para que lo tomes a consideración:
Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.
No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771