07-Abr-2025

Coronavirus: ¿Qué significa declaratoria de emergencia internacional?

Sernoticia  
05-02-2020 10:07  
3 minutos de lectura  

Ante la actual epidemia de una nueva cepa de Coronavirus (2019-nCoV), que produce una enfermedad respiratoria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró Emergencia Internacional

¿Qué es una emergencia internacional?

Según la definición de la OMS, una emergencia de salud pública de preocupación internacional es "un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros países a través de la propagación internacional de la enfermedad y que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada".

Esta es la sexta vez que se declara este tipo de emergencia internacional, tras las que la OMS declaró ante el brote de gripe H1N1 en 2009, los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.

El Comité de Emergencias está compuesto por expertos de todo el mundo que operan bajo el Reglamento Sanitario Internacional (RIS), el cual representa un acuerdo legal internacional vinculante que involucra a 196 países de todo el mundo, incluidos todos los estados miembros de la OMS. El RSI proporciona un marco para las actividades de la OMS de alerta y respuesta rápida ante epidemias que se llevan a cabo en colaboración con los países para controlar los brotes internacionales y reforzar la seguridad internacional en materia de salud pública

Una emergencia de salud no solo se limita a enfermedades infecciosas y puede cubrir una emergencia causada por un agente químico o un material nuclear

La OMS no recomienda ninguna medida de salud específica para los viajeros. En caso de síntomas de una enfermedad, ya sea durante o después del viaje, se alienta a los viajeros a buscar atención médica y compartir su historial de viaje.

En México no hay casos confirmados del nuevo Coronavirus, aunque se considera que este virus eventualmente llegará; por lo tanto, las autoridades sanitarias de México y la población en general debemos estar preparados si esto sucede. 

Invariablemente, si llega o no llega el Coronavirus a México, para reducir la incidencia de enfermedades infecciosas, debemos seguir las siguientes recomendaciones:

  • Lavado frecuente de manos
  • Evitar saludar de beso
  • Tomar suficiente agua
  • Evitar, en la medida de lo posible, el contacto directo con personas enfermas
  • Evitar, en la medida de lo posible, sitios concurridos
  • Limpiar superficies que han sido expuestas a secreciones
  • Mantener la distancia y cubrirse al toser o estornudar (hacerlo en la esquina del codo, o con pañuelo, no sobre las manos).
  • Acudir al médico ante la presencia de síntomas respiratorios

Fuente: Ciad.mx


Comentarios 0   Visitas 12  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:






1





+





4





=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad