*#LadyAzucar es tendencia en redes sociales por hacer ese tipo de curación y tener reacciones negativas
A nivel nacional es tendencia #LadyAzucar, luego de que en un programa de televisión una de las colaboradoras diera una “clase” en vivo de cómo curar un pie diabético con ayuda de azúcar, lo que ha causado múltiples reacciones en su contra, la mayoría de manera negativa.
El endocrinólogo, Roberto Holguín Almada, aclaró que ese es un método efectivo y se trata de una técnica utilizada muchos años atrás y ahora se utilizan otros mecanismos.
“Pero si hay quien en determinada etapa de la herida que le pone miel o azúcar y al cubrirla con esa solución, dejarla así, rompe la pared de la bacteria, pero tiene que haber un control muy estricto y tiene que tener antisépticos y todo ese tipo de cosas”, aclaró.
Reconoció que esa práctica se ha utilizado, pero es algo delicado y no cualquiera lo puede hacer, “la gente no puede agarrar y vaciar azúcar así nada más”.
Recomendó que en caso de recurrir al azúcar o a la miel para la curación sea bajo la supervisión de un especialista porque el médico conoce la forma correcta de aplicarlo y el momento que debe hacerse, ya que no debe de existir infección en la parte afectada.
Recalcó que de no tener conocimiento profesional se corre el riesgo de que la lesión avance más rápidamente, por ello pidió no hacer la práctica en casa y para más información respecto al tema pueden comunicarse a la Casa del Diabético al teléfono 3109939.
Asimismo, abundó, para conocer sobre este y otros temas relacionados con la diabetes también se puede consultar la página de Facebook Casa del Diabético.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771