18-Sep-2025

Ligar en aplicaciones móviles es lo de hoy

Lillian Acosta  
10-06-2018 06:57  
7 minutos de lectura  

*54 millones de mexicanos usan apps para ligar

Gabriela tiene 27 años y desde hace tres usa aplicaciones móviles para conocer gente, principalmente hombres, con los que sostiene encuentros de tipo sexual, sin compromiso de entablar una relación seria.

La joven hermosillense forma parte de los 54 millones de hombres y mujeres que en México utilizan aplicaciones móviles para conocer otras personas.

Las aplicaciones que ha utilizado Gabriela son Badoo y Tinder. Estas apps se usan con la finalidad de “ligar”, no necesariamente para buscar la pareja ideal y solo se requiere un Smartphone, una cuenta de Facebook y, lo más importante, una fotografía.

“Porque ahí la gente es más sencilla” a Gabriela le gusta más Badoo, aunque Tinder es la aplicación favorita de muchas, en la cual se dan alrededor de 14 millones de encuentros románticos cada 24 horas.

A través de estas aplicaciones en su celular, Gabriela ha conocido 20 personas y con 11 ha tenido relaciones sexuales en el primer encuentro personal.

Y explica cómo se realiza el encuentro. Una vez que se contactan a través de la aplicación, comparten su número de celular para hablar por whatsapp, donde tienen más facilidad para platicar y hacer planes de conocerse.

“Nos conocemos un poco por la aplicación de whatsapp, hablamos unos días y después quedamos de vernos. Ellos van por mí a mi casa. Han sido contadas las veces que después de eso nos vamos a cenar o comemos. Solo frecuento a una persona, con las demás fue una vez y ya”, explicó.

La joven señala que acuden a moteles de Hermosillo, cuyo pago corre por cuenta de ellos, pero además siempre toma sus precauciones y “no pasa nada” mientras la pareja utilice preservativo.

Los hombres que ha conocido por Badoo son de distintas ocupaciones y colonias de la ciudad, sin embargo –asegura- en caso de enterarse de tienen pareja o familia, no accede a tener algo con ellos.

Gabriela nunca se ha enamorado de nadie que haya conocido por ese medio e incluso –menciona- hace unos meses dejó de usar la aplicación, pero sabe que más adelante podría descargarla de nuevo.

Sonora internauta

Sonora es la entidad en México que tiene la mayor cantidad de usuarios de internet en cualquier modalidad o dispositivo, con el 82.6 por ciento de la población conectada.

Hermosillo es también la capital del país con más internautas, pues el 86.1 por ciento de sus habitantes son usuarios de internet, por encima de la media nacional que es de 63.9 por ciento.

¿Quiénes pasan más tiempo en el celular? Las mujeres. Aunque no es mucha la diferencia con los hombres, pues el 50.7 por ciento de ellas no se separan del móvil.

Las apps del amor

Valeria, al igual que Gabriela es una de las asiduas usuarias de las apps del amor.

Y es que, al pasar varios años soltera, decidió probar Tinder para conocer a alguien con quien salir y quizá mantener una relación, en caso de que se presente.

Valeria, a diferencia de Gabriela, confesó que en una ocasión sí se enamoró de una persona, pero nunca surgió compromiso por parte de él.

Al principio la aplicación fue para ella una novedad, pero con el tiempo se aburrió, pues “no había nada” o siempre salían las mismas personas.

Es por ello que descarga y elimina la app en su móvil cuantas veces quiera y también utiliza otras como Instagram, en la que sigue a personas que le parecen atractivas o que, por su galería fotográfica, sabe que tienen gustos o intereses similares.

Tinder crece 600%

De acuerdo con Forbes, la aplicación Tinder ha registrado un crecimiento de 600 por ciento en los últimos 12 meses y ha sido descargada 40 millones de veces desde su lanzamiento en 2012.

“Los 30 millones de personas que se han registrado echan un vistazo en conjunto a mil 200 millones de prospectos al día; eso es 14 mil por segundo. Y no están sólo mirando: Tinder está facilitando casi 14 millones de encuentros románticos cada 24 horas”, anota la publicación.

Las jóvenes que tienen o alguna vez han tenido Tinder, señalan que utilizan la app porque ahora es menos común conocer una pareja sentándose en un bar a tomar algo, pues la mayoría de las veces acuden a esos lugares con un grupo de amigos, lo cual complica el ligue.

Para ellas es más fácil descargar aplicaciones en las que el proceso de conquista ya va más avanzado, pues si conocen a alguien, se entiende que le gustas a la otra persona y viceversa.

Según la Asociación Mexicana de Internet, en México existen 65 millones de personas con acceso a la web, de las cuales 54 millones son usuarios de una app para conocer gente.

En México se registran tres millones de “matches” al mes y cada día ocurren más de 16 millones de “swipes” -deslizamientos para ver las fotos de prospectos- y a diario se registran más de un millón de chats entre los “matches”.

Según datos de la aplicación y Tinder, México se ha convertido en el país con más usuarios de Tinder en América Latina, seguido de Argentina y Brasil, donde el 85 por ciento de los usuarios tienen entre 18 y 24 años de edad.


Comentarios 2   Visitas 826  

  Comentarios


1
Alfonso:
23-10-2020 22:18
Buenas noches

  
2
Alfonso:
23-10-2020 22:19
Me gustaría conoser una hermosa mujer

  

Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


1

+

0

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad