Cuentas claras, amistades largas
Bienvenido sea usted una vez más a Cuentas claras, amistades largas, el sitio donde hablamos entre amigos de temas sobre impuestos, créditos, finanzas y uno que otro de relevancia económica. Si me lees por primera vez, te invito a revisar mis columnas anteriores para que estemos todos al corriente y podamos ir aprendiendo cada vez más.
El 2019 está a punto de acaba, y con ello empiezan los planes para el 2020, un nuevo año en el que esperamos muchas sorpresas, recibir un aumento de sueldo, bajar de peso mágicamente y que la morrita que nos gusta nos haga caso, entre otras cosas.
Pero hay una sorpresa en especial que nos acaba de anunciar la semana pasada nuestro tío SAT, que trata sobre facturas instantáneas al momento de pagar con tarjetas, ya sea de débito o crédito.
Esta nueva medida ha traído mucho revuelo, dudas y preguntas entre los usuarios de tarjetas, por ello vamos a hablar sobre el tema para explicárselos de una manera fácil y sencilla de entender, así que sin nada más que agregar:
¡Empecemos!
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación de Bancos de México (ABM) anunciaron que en 2020 los contribuyentes podrán obtener facturas instantáneas cuando realicen pagos con tarjeta de crédito o débito a través de las terminales punto de venta.
Esto con el fin de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y fortalecer la fiscalización ciudadana, es decir que la gente que no factura normalmente empiece a hacerlo. Claro! El SAT no hace esto por ser buena onda y ayudarnos, más adelante veremos las ventajas y desventajas.
Por mientras, vamos a responder una por una de las preguntas más frecuentes:
¿Cómo se harían las facturas instantáneas?
El chip de tu tarjeta de crédito o débito tendrá guardada tu información fiscal para que al momento de pagar se genere tu recibo de pago y factura. No es nada del otro mundo, ya que al momento de sacar tu tarjeta el banco te pide el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo cual no es algo descabellado.
¿Es obligatorio facturar todo lo que pague con mis tarjetas?
No, este nuevo mecanismo de facturación instantánea será voluntario en una primera etapa, cada contribuyente decidirá al momento de pagar con tarjeta si quiere generar factura.
¿Cuándo comienza este nuevo sistema?
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera (Si, es papá de la comediante Sofía Niño de Rivera), comentó que esta transición debe tomar no menos de cuatro meses para los primeros bancos, puesto que ya está el camino diseñado y hecho.
Se prevé que la primera fase se enfoque en los negocios más pequeños, como farmacias, gasolineras, tiendas y papelerías, entre otros.
Ahora veamos cuales son las ventajas y desventajas de este nuevo sistema:
Ventajas
Es turno de las desventajas, póngase cómodo.
Desventajas
¿Está pareja la cosa no? El SAT nunca sale perdiendo ni va a darnos más libertad a la hora de hacer nuestros pagos sin que ellos sepan exactamente en qué gastamos cada centavo.
En mi punto de vista, no había necesidad de hacer esto, si se realiza de forma correcta es una gran herramienta para los que mes con mes hacemos nuestra declaración de impuestos y, a la vez, es una manera de atraer a la gente que no está al corriente con sus declaraciones, pero vuelvo al párrafo anterior, el SAT nunca pierde y gracias a este sistema nos van a tener más checados que nunca, ahora cualquier gasto o movimiento sospechoso va a ser causal de una llamada de atención o hasta una auditoría, que todo esto puede llegar al tema que discutimos semanas atrás sobre la reforma fiscal 2020, te dejo el link para que lo cheques:
También te puede interesar: Reforma Fiscal 2020 ¡Sálvese quien pueda!
Viene un 2020 con muchos cambios, esperemos que solo sea un susto y en verdad estén haciendo estos cambios para mejorar y no para terminar de hundirnos.
Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.
No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.
1 |
Argelia Palomo:
01-03-2020 23:07
Voy en cuarto semestre de la carrera de Contaduria Pública en la UADY y me ayudo bastante con mi tarea de CFF, muy bien explicado Gracias!!!!!
|
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771