Cuentas claras, amistades largas
¡Hola! Adelante, pase usted a su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, donde ya llevamos dos meses hablando cada semana sobre un tema nuevo con respecto a los impuestos, créditos y otros tantos temas que nos rompen la cabeza; gracias a su excelente respuesta ante los temas tratados en semanas anteriores seguimos aquí al pie del cañón, más motivados que nunca.
El 2019 está a punto de acabarse, parece que fue ayer que terminamos de guardar el arbolito de Navidad cuando ya hay que volver a sacarlo, pero en todo fin de año siempre empieza la ilusión de iniciar un nuevo año con nuevas metas, proyectos y aspiraciones.
¿Qué te parece si en lugar de proponerte empezar a ir al gimnasio para marcar tu abdomen (o mejor haz los dos) te propones empezar con el hábito del ahorro? ¿Si en lugar de guardar tu dinero en una botella de Coca-Cola lo invirtieras para crecer su monto? Que no te pase como a Homero y acompáñame a conocer un poco más sobre una manera muy fácil de ahorrar y sus beneficios.
¡Empecemos!
El fondo de ahorro es una prestación que las empresas ofrecen a sus empleados con el objetivo de fomentar el ahorro entre los trabajadores y promover un bienestar económico y social. La creación del fondo de ahorro se logra gracias a las aportaciones iguales, tanto de la empresa como del trabajador, que unen su ahorro en un fondo común para invertirlo y obtener ingresos adicionales a su salario.
Algunas empresas ofrecen los beneficios de un fondo de ahorro a sus empleados y destinan una parte de tu ganancia mensual a una especie de cuenta de ahorro y el objetivo empresarial al hacer esto es darte mejores ventajas económicas, sociales y culturales, en forma de prestación social.
En resumen: cada quincena la empresa te va a retener cierta cantidad que va destinada a tu fondo de ahorro y a su vez aportará otra cantidad que se sumará y ambas partes serán invertidas, por lo que al finalizar el año se te entrega lo retenido de fondo de ahorro, además de la parte que aportó el patrón y los intereses generados.
Beneficios del fondo de ahorro
De los beneficios del fondo de ahorro podemos tener en cuenta que es algo ‘’íntimo’’ entre la misma empresa, ya que se basa en aportaciones de los trabajadores y los patrones, que es la misma que administra el fondo o bien contrata a una institución financiera para que guarde e invierta el dinero.
Otro beneficio es que ese ahorro puede ser destinado para otorgar préstamos a los mismos empleados, cobrando una tasa de interés, pero es bastante baja ya que en teoría es tu propio dinero el que te están prestando.
Asimismo, se consiguen mejores rendimientos para las inversiones al ser en gran cantidad, pues si cada empleado quisiera hacer lo mismo por separado no obtendría las mismas ganancias.
Por supuesto aquí nadie regala nada y el patrón participa en este tipo de iniciativas porque tiene ventajas fiscales para él y/o para la empresa, pero es un buen método del que parece que todos salimos ganando.
Te invito a que si en la empresa donde trabajas no tienen esta costumbre del fondo de ahorro, propongas esta actividad y verás que será un éxito tanto para los empleados y para el patrón. Apoyémonos unos a otros para que crezca la cultura del ahorro y así poco a poco podamos encontrar nuestra estabilidad económica.
Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.
Además, es muy importante no olvidar que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.
1 |
Miguel:
02-12-2019 13:43
Muy buen tema
|
2 |
Marcos:
02-12-2019 13:51
Gracias por la valiosa información contador!
|
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771