El virus troyano llamado “Varenyky” graba la pantalla de los cibernautas que observan videos pornográficos y los ciberdelincuentes se quedan con la información para perjudicarlos a través de la extorsión.
La especialista en redes sociales, Alejandra Días, comentó que el virus se descubrió desde mayo y, aunque por el momento no se tiene conocimiento de que se haya publicado el video de alguna persona en esta circunstancia, existe una extorsión de por medio.
Explicó que la amenaza consiste en que si ese usuario de la red no paga un rescate se publicará un clip o sus imágenes a través de diferentes portales utilizados por la víctima, en cual se mostrará cómo usó un contenido explícito sexual.
Todos estos virus tienen un propósito y es el de quedarse con tu información y hacer mal uso de esta, advirtió.
“Y dirás ¿a mí en qué me puede afectar? A lo mejor yo soy un trabajador, no tengo una súper cuenta de banco, no soy un político, no soy un artista, ¿en qué me pudieran a mí extorsionar?”, externó.
Reveló que muchas personas ya tuvieron problemas con sus cuentas bancarias en las que de 500 y 800 pesos que tenían en existencia, empezaron a ver cómo se fue disminuyendo, primero 20 pesos, 100 pesos hasta dejarlas en cero.
Al multiplicar esos pequeños descuentos por miles o millones a través del mundo, se vuelve un negocio atractivo para los extorsionadores, destacó.
Para evitar infectar los dispositivos móviles o las computadoras, recomendó no abrir links que parezcan extraños y llegan como mensajes de spam que son utilizados por los ciberdelincuentes para tratar de abusar de sus víctimas.
Otra de las recomendaciones es tapar la cámara frontal de las computadoras para que en caso de que ingrese este o algún otro tipo de virus, no tengan acceso a lo que se ve a través de ese dispositivo y se puede hacer lo mismo con el micrófono que está conectado a la computadora.
Por último, subrayó que es importante cuidar dónde se conectan a internet y sobre todo dónde ponen los datos de sus cuentas bancarias, ya que puede ser peligroso y es fácil para los virus acceder a la información para cometer algún fraude.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771