La Universidad de Sonora (Unison) reforzó la higiene de espacios académicos, sanitarios y espacios de convivencia común para prevenir la aparición de más casos de parotiditis, conocida comúnmente como paperas.
La vicerrectora de la Unidad Regional Centro de la Unison, María Rita Plancarte Martínez, hizo un llamado a la comunidad universitaria a extremar medidas de prevención, como lavar o desinfectarse las manos periódicamente.
Asimismo limpiar superficies y objetos que se tocan con frecuencia, usar cubrebocas, no compartir alimentos y bebidas, además de evitar saludar de beso y de mano, abundó.
Mencionó que en cuanto se tuvo conocimiento del primer caso, el pasado 27 de agosto, la Unison ha mantenido permanente comunicación con la Secretaría de Salud para actuar en conjunto y evitar la aparición de más casos.
Los casos ya confirmados se detectaron en Ciencias Químicas, uno más en Sistemas de Información y otro en Física.
Asimismo, se giraron instrucciones a directores divisionales y jefes de departamento para garantizar la limpieza de las áreas correspondientes con solución clorada, así como estar alerta ante la sospecha de algún otro caso y dar aviso inmediatamente, mencionó.
Plancarte Martínez anotó que ante la sospecha de tener esta enfermedad por la presencia de uno o más síntomas, como cansancio, fiebre, dolor mandibular y de cabeza e inflamación de glándulas salivales, se debe acudir al médico y en caso de que el diagnóstico se confirme, las autoridades de salud recomiendan aislamiento por nueve días a partir de la aparición de la hinchazón.
Igualmente, precisó que en el caso de los estudiantes con este padecimiento, se les brindará la oportunidad de ponerse al corriente con sus tareas académicas.
Recalcó la importancia de que toda la comunidad universitaria —docentes, alumnos, personal administrativo y de servicios— atienda las recomendaciones para evitar la aparición de un mayor número de casos.
El año pasado, entre el 19 de febrero y el 29 de abril, se registraron 80 casos de parotiditis en estudiantes del Alma Mater.
Si algún estudiante presenta uno o más síntomas, puede acudir al consultorio médico ubicado en la planta baja del edificio 8-A, de la Dirección de Servicios Estudiantiles.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771