Los migrantes prefieren morir en el intento que perder la vida en su propio país, por eso a pesar de los atentados de odio en Estados Unidos hacia ellos, de igual forma salen de sus casas a buscar una oportunidad.
La investigadora del Colegio de Sonora (Colson) y Coordinadora del Seminario Niñez Migrante, Gloria Ciria Valdez Gardea, expuso que la historia de discriminación, pobreza y despojo de sus tierras por el crimen organizado, son algunas causas por las que los hondureños, guatemaltecos y ecuatorianos abandonan sus orígenes.
Subrayó que no se trata de una migración frívola, fortuita y de ocurrencia.
El pasado fin de semana se registraron tres atentados en Estados Unidos, en los estados de Texas, Ohio y Chicago, en los cuales perdieron la vida por lo menos 31 personas y 60 resultaron heridas.
El primer atentado ocurrió en El Paso, Texas, donde se detuvo a un joven de 21 años de edad que habría manejado más de seis horas para llegar al lugar.
De acuerdo con las autoridades, tras su detención, contó que su objetivo era “matar tantos mexicanos como fuera posible”.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771