*Mujeres lactantes se extraen el alimento en el baño de sus centros de trabajo y es una práctica poco higiénica
Mujeres lactantes utilizan el baño de sus centros de trabajo para extraerse el alimento natural que brindan a sus bebés, pero esa práctica es antihigiénica porque los olores pueden impregnar la leche.
La especialista en pediatría, Soledad Chávez Sánchez, subrayó que las madres deben contar con un área adecuada en sus espacios laborales, que sea limpia y confortable, para que la utilicen durante su jornada de trabajo.
Habló sobre el tema de la en la víspera de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se realizará del 1 al 7 de agosto próximo con el lema “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia!”.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda por lo menos seis meses de lactancia materna, pero en México las trabajadoras tienen sólo tres meses de licencia, luego deben regresar a sus actividades económicas.
Chávez Sánchez destacó los beneficios de alimentar naturalmente al recién nacido dado que les reducen hasta en un 39 por ciento la posibilidad de padecer diabetes, además por cada mes de lactancia disminuye un cuatro por ciento la probabilidad de obesidad.
Asimismo, abundó, por cada peso que los gobiernos invierten en estos programas, existe un ahorro de 35 pesos porque se previenen enfermedades crónico degenerativas en el futuro de la creatura.
1 |
Valeria Mendoza:
13-08-2019 08:33
Perfecto, ojala y se vuelva una realidad.
|
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771