La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) atrajo las quejas presentadas por el derrame de más de tres mil litros de ácido sulfúrico en la bahía de Guaymas y Mar de Cortés, que pone en riesgo inminente la salud pública así como de especies marinas.
El presidente del organismo, Pedro Gabriel González Avilés, expuso que los expedientes fueron también canalizados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Señaló que a través de la Oficina Regional de Derechos Humanos en Guaymas se recibieron dos quejas por parte del regidor Víctor Roberto Parra Maldonado y del Frente Jurídico de Derechos Humanos.
En estas quejas se señala que pese a este derrame de ácido sulfúrico, las autoridades federales como Semarnat y Profepa carecen de un plan de emergencia por el derrame de la sustancia altamente corrosiva.
Los ciudadanos afirman que dicha afectación ambiental, además de poner en riesgo la salud de las personas y de los mismos trabajadores de la compañía propiedad de Grupo México, habría causado un daño irreparable a la flora y fauna.
Además los quejosos consideran que este derrame podría constituirse en un delito ambiental por negligencia o por falta de cumplimiento a las leyes nacionales e internacionales en el manejo de estos materiales tóxicos.
Por otra parte, diversos colectivos ciudadanos convocan a una manifestación de protesta en las oficinas del Grupo México en esta ciudad de Hermosillo, por el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en Guaymas la semana pasada.
La cita es el próximo miércoles 17 de julio a las 18:00 horas frente a las oficinas del consorcio minero ubicadas en le bulevard García Morales # 765 en la colonia La Manga, al poniente de Hermosillo.
Los manifestantes buscan exigir que se retire la concesión minera al Grupo México por demostrada su actitud criminal y ecocida, destaca la invitación que se está haciendo a través de redes sociales.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771