10-Oct-2025

Semillas y frutos secos ocasionarían la muerte en menores de cinco años

Grecia Noriega  
03-07-2019 14:05  
3 minutos de lectura  

El consumo de semillas y frutos secos en menores de cinco años es peligroso y puede llegar a causar hasta la muerte, puesto que esos alimentos pueden resultar peligrosos al atorarse en las vías aéreas.

El cirujano pediatra y endoscopista pediátrico, Luis Omar Millán Valenzuela, explicó que los menores tienen su vía aérea muy reducida y esto provoca que se queden atorados este tipo de alimentos.

 Luis Omar Millán Valenzuela/ Cirujano pediatra y endoscopista pediátrico

Recomendó evitar darles a este grupo de edad cacahuates, almendras, nueces, palomitas de maíz, semillas de girasol, calabaza, pistaches y frutos secos entero.

“Los menores de cinco años, por lo regular, se introducen ya sea objetos, o bien, frutos secos o semillas a la boca y por la inmadurez en sus muelitas y por el proceso de maduración de masticación, estos niños pueden presentar parcialmente o triturar parcialmente estos alimentos”, refirió.

Por ello, anotó, existe el riesgo enorme de que pasen a la vía aérea y producir una obstrucción parcial o total de la misma, por ello el enorme riesgo de ingerir frutos secos en niños menores de cinco años.

Reiteró que al obstruir uno de estos objetos la vía aérea, puede llegar a provocar un paro cardio respiratorio por obstrucción total.

“Lo ideal, es que no le demos este tipo de alimentos a los niños menores de cinco años, pero ya una vez que se dio, lo ideal es que siempre hay que estar en presencia nosotros del niño y observar, si le va administrar eso”, abundó.

Si se llega a presentar tos, dificultad respiratoria, secundaria a la ingesta de este tipo de objetos, si son menores de un año o  pacientes lactantes que puedas cargar en tu mano, lo ideal es dar cinco palmadas en la espalda volteando hacia abajo y tratar de que expulse el cuerpo extraño.

Millán Valenzuela dijo que no es recomendable introducir el dedo para vomitar, ya que muchas veces esto produce que el alimento se desplace o se introduzca más en la vía aérea.

En caso de no lograr que expulsen el objeto con las palmadas en la espalda, lo mejor será acudir con un médico para que realice los auxilios correspondientes, destacó.


Comentarios 0   Visitas 927  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





2




+




0




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad