14-Ago-2025

Urge Salud Sonora a prevenir padecimientos por el calor

Sernoticia  
02-07-2019 13:56  
4 minutos de lectura  

*En la última semana se presentaron 40 eventos asociados a la temporada de calor en la entidad

Derivado de la reciente ola de calor y ante el inicio del verano, la Secretaría de Salud en el estado reiteró el llamado a la población a seguir las recomendaciones para prevenir padecimientos relacionados con las altas temperaturas y acudir con el médico en caso de presentar síntomas.

Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, informó que en la última semana se presentaron 40 eventos asociados a la temporada de calor en Sonora, de los cuales 26 fueron casos de deshidratación, 9 golpes de calor y 4 insolaciones.

“Entre los síntomas más importantes que nos pueden indicar que una persona está sufriendo eventos adversos por exponerse al calor, se incluyen el dolor de cabeza; mareo; sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor; enrojecimiento y sequedad de la piel; fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados; comportamiento inadecuado; aceleración del ritmo cardíaco; y crisis convulsivas”, puntualizó.

Los signos de alarma que requieren atención médica inmediata, agregó, son: piel que se siente caliente y seca, pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, así como falta de aire o problemas para respirar.

A fin de evitar este tipo de padecimientos, Álvarez Hernández recomendó a la población no esperar a tener sed para consumir líquidos y tratar de tomar mínimo dos litros de agua diariamente, evitar exposición solar en las horas de mayor radiación y utilizar siempre bloqueador solar.

“Se deben elegir las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como ceremonias cívicas, también se recomienda evitar el trabajo físico intenso y prolongado bajo el rayos del Sol”, comentó.

Así mismo, indicó que se recomienda vestir ropa ligera, holgada y de colores claros, preferentemente que cubra la piel de la exposición frecuente al Sol, utilizar sombrero o sombrilla y cubrir ventanas colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en un 80 por ciento el calor en el interior de la casa.

Álvarez Hernández enfatizó que es muy importante no permanecer dentro de un vehículo cerrado o estacionado ni permitir que otros lo hagan, ya que la temperatura se incrementa dos grados cada 10 minutos que esté cerrado y puede tener consecuencias fatales.

Por último, señaló que en caso de que los labios y piel estén secos, se debe solicitar gratuitamente Vida Suero Oral en cualquier unidad del sector Salud y acudir de inmediato por atención médica si presenta alguno de los síntomas.

Síntomas más importantes que pueden indicar que una persona está sufriendo eventos adversos por exponerse al calor:

  •  Dolor de cabeza
  •  Mareo
  •  Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
  •  Enrojecimiento y sequedad de la piel
  •  Fiebre con temperatura desde los 39 a los 41 grados
  •  Comportamiento inadecuado
  •  Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
  •  Crisis convulsiva.

Signos de alarma que requieren de atención médica inmediata:

  •  Piel que se siente caliente y seca, pero no sudorosa
  •  Confusión o pérdida del conocimiento
  •  Vómitos frecuentes
  •  Falta de aire o problemas para respirar.

Comentarios 0   Visitas 18  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





5




+




5




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad