Durante los días de más altas temperaturas, los adultos mayores necesitan extremar sus cuidados debido a los cambios físicos y metabólicos que desarrollan al llegar a la tercera edad.
El médico internista, Jorge Luis Santiago Córdova, detalló que el funcionamiento de los órganos de las personas de la tercera edad cambia, por lo que es necesario estar muy atentos, sobre todo en la hidratación de los mayores de 60 años.
“El adulto mayor no sólo es deshidratación, no solo es piel frágil, si no hay múltiples síndromes geriátricos que se conocen como el síndrome de caídas, el síndrome de fragilidad, problemas demenciales, es decir, el adulto mayor, es más frágil a sufrir fracturas, lesiones, tiene más riesgo de sufrir caídas” explicó.
Además, comentó, son más susceptibles a sufrir un golpe de calor, por lo que recomendó ofrecerles de dos a tres litros de agua diarios y no exponerlos al sol y calor extremo.
Agregó que de padecer una descompensación se pueden desencadenar otras enfermedades, es por eso que exhortó a la población a prevenir y evitar padecimientos asociados al verano.
El especialista en medicina interna indicó que lo mejor será tomar agua natural y evitar bebidas energéticas o azucaradas y en caso de requerir algún tipo medicamento –dijo- se le aplicará al momento de acudir a su unidad médica más cercana.
“La hidratación es a base de agua normal, agua purificada, si lo peguntan por bebidas energéticas, con suplementos alimenticios, vitaminas, minerales, etcétera, en realidad no es necesario”, abundó.
Comentó que manteniendo un estado de hidratación importante con agua potable, se restituye el equilibrio metabólico y el volumen en la sangre.
Sin embargo, anotó, si un paciente sufre un estado de deshidratación diagnosticado y acude a consulta médica, ahí se utilizan sueros especializados.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771