Para alentar a las personas que tienen algún síntoma de tipo depresivo o ansiedad, a acercarse a una unidad médica, la Secretaría de Salud lanzó la segunda fase de la campaña permanente contra el suicidio en el estado.
El director general de Salud Mental y Adicciones, Juan Manuel Tong Payán, informó que han detectado trastornos mentales hasta en un 90%, pero mayoría no había visitado a ningún médico ni a ningún especialista.
Recalcó que el suicidio se puede prevenir si se detecta a tiempo y se atiende, enfatizó, sobre todo las manifestaciones clínicas que una persona pueda estar dando, desde cambios de conducta hasta síntomas que ya pueden ser graves y fácilmente visibles.
“El llamado a la comunidad es a estar alerta de sus hijos, de sus familiares y si tienen algún síntoma o algún dato de advertencia en que esa persona pueda encontrarse con ideación o problemas de salud mental, lo más importante es atenderse”, señaló.
Señales de alarma para identificar a un suicida:
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771