*La radiación azul-violeta que emiten los celulares o tabletas en la oscuridad es nociva para la retina
Ver dispositivos móviles a obscuras presenta un riesgo para la salud visual.
Nuestros ojos están diseñados para dos tipos de ambientes visuales que son:
Es la retina periférica la encargada de informar al cerebro si el campo visual está o no iluminado, de esa forma el celebro sabrá si usa la visión escotópica o la fotópica. Pero ¿qué pasa cuando estamos en una habitación obscura viendo el celular o tablet?
El alto contraste que genera el cuarto oscuro y la luz de la pantalla causa en los pacientes más jóvenes insomnio e hiperemia (ojos rojos), si no se cambian los hábitos visuales el deterioro continuará hasta llegar a síntomas más fuertes como dolor de cabeza al despertar, ojos hinchados y sequedad.
Lo peor viene con el paso del tiempo la luz azul-violeta es la radiación con mayor energía, del rango visible, que provoca en las células de la retina un envejecimiento prematuro causando la aparición de la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).
En ese caso no es por vivir muchos años, sino por estar expuesto a la luz azul-violeta y más en habitaciones oscuras; para ser más claros puede llegar a pasar que una persona de 50 años por estar expuesto a luz azul-violeta, su visión envejezca como si fuera la de un paciente de 70 años.
Recomendaciones:
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771