El glaucoma es una patología ocular neurodegenerativa, quiere decir que daña de forma progresiva e irreversible al nervio óptico y trae como consecuencia la pérdida paulatina del campo visual y la visión.
La causa exacta de lo que la origina se desconoce, pero se asocia generalmente un aumento en la presión interna del ojo; esta presión genera un grado de compresión mecánica o disminución de la irrigación sanguínea del nervio óptico provocando muerte neuronal.
Hay que mencionar que algunos pacientes presentan deterioro del nervio óptico con rangos de presión intraocular normal.
Hay varios tipos de glaucoma, que al no detectarse y controlarse a tiempo lleva a un mismo final, que es la ceguera.
Glaucoma crónico de ángulo abierto
Es el más común, se produce cuando el humor acuoso (líquido del ojo) no es drenado de forma eficiente o es producido de forma excesiva. El daño que va provocando es de forma lenta y en las etapas iniciales puede pasar de ser percibido por el paciente, por eso es importante realizarse exámenes visuales frecuentes para detectarlo de forma temprana.
Glaucoma de ángulo cerrado
Este tipo de glaucoma se produce cuando el ángulo de drenaje o iridocorneal está muy estrecho o cerrado, haciendo lento el drenaje del humor acuoso hacia el canal de Schlemm, esto lleva a un aumento de la presión del ojo que puede ser lento (en el mejor
de los casos) y se le denomina glaucoma de ángulo cerrado crónico o puede ser rápido llamado ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado, poniendo en riesgo la visión del paciente.
Síntomas de un ataque agudo glaucoma:
Glaucoma de tensión normal
Los pacientes que presentan signos de daño en el nervio óptico y pérdida del campo visual pero la presión intraocular está en los valores normales, a este tipo de glaucoma se le denomina de tensión normal.
Hipertensión ocular
Algunas personas que no muestran daño en el nervio óptico ni perdida del campo visual, sin embargo, tienen una presión intraocular elevada a estos pacientes se consideran
"sospechosos de glaucoma" y se les considera hipertensos oculares.
Factores de riesgo
Recuerde que el glaucoma se le conoce como el ladrón silencioso de la visión y la prevención es la mejor forma de evitar daños irreversibles a nuestro nervio óptico, un examen rutinario, como en la adaptación de lentes, con el optometrista u oftalmólogo puede detectar signos o síntomas de glaucoma en etapas tempranas cuando el daño es mínimo o nulo.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771