El dolor de cabeza, llamado cefalea, puede presentarse con variaciones siendo el más frecuente el tensional y la migraña.
La cefalea de tipo tensional se presenta por la tensión de los músculos como mandíbula, cuello, nuca, hombros o la frente y suele acompañarse de situaciones de estrés.
Es una sensación de pesadez y hay quienes lo describen como una banda que presiona alrededor de la cabeza.
Por otra parte, la migraña es un dolor más fuerte e intenso que se presenta en la mitad de la cabeza, inicia del área ocular hacia atrás, puede acompañarse de náuseas y vómito.
Este tipo de dolor es más frecuente en mujeres afectando a una de cada ocho y en hombres a uno de cada 15; a menudo es incapacitante al grado de afectar la realización de actividades en el ámbito familiar y laboral.
La migraña es de carácter hereditario y se manifiesta entre los 10 y 12 años de edad.
Las personas que sufren una crisis de migraña buscan aislarse, les molesta la luz intensa, olores fuertes y el ruido.
Pueden notar que después de comer algún tipo de alimento como chocolate, queso, vino o cerveza inicia el dolor, así como por la falta de sueño o de ingesta de cafeína.
No es recomendable automedicarse ya que se puede encontrar un alivio momentáneo, pero después regresa el dolor con mayor intensidad.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771